SISUteam Post

Escuela de Atletismo en Palma de Mallorca SISUteam AC.
La vital y olvidada clase obrera del deporte.
Llevaba todo el día nervioso. No conseguía concentrarse ni en el trabajo ni en casa. Se había dejado las llaves dentro del coche, el aire acondicionado de la oficina encendido e, incluso, no recordaba si había comido o no.
Más ahora, a escasos minutos del inicio de la final olímpica en París, los nervios habían dado paso a una pequeña ansiedad inundada de nostalgia.
Un orgullo silencioso.
Hacía tiempo que no la veía. Una o dos veces en navidades desde que se fuera a entrenar con los mejores. Aunque siempre la había seguido en las redes sociales, en la prensa y, últimamente, en la televisión. Siempre la había acompañado con ese orgullo de padre deportivo, como ella misma le había calificado el día que partió.
Siempre será su niña.
En la pantalla de la televisión empiezan a presentar a las participantes de la final. Nombre, país y algún dato que los comentaristas conocen sobre cada uno de las participantes.
Él se las conoce a todas de memoria. Les podía mandar apuntes sobre cada una de sus rivales. Al fin y al cabo, había vivido con pasión cada uno de sus enfrentamientos en estos últimos 3 años.
Ahí donde se forjan las victorias.
Al fin, la cámara la enfoca a ella. “Y aquí la tenemos. Nuestra mejor baza en esta final. Una de las grandes favoritas”, pregonan los comentaristas. “Imbatida internacionalmente este año. Una cabeza privilegiada para la alta competición…”.
Él sonríe. Se acuerda de las charlas que tuvo con ella, ya casi desde sus inicios en categoría sub’14.
“No te centres en el resultado, céntrate en lo que haces. Disfruta cada paso de este maravilloso camino que has elegido seguir. Te has esforzado mucho para estar en esta competición, ella es tu recompensa. Disfruta y el resultado llegará por si mismo”.
Ideas repetidas en momentos de dudas o nervios ante una competición. Repeticiones que poco a poco fueron calando hasta construir una manera entender el deporte que le permite disfrutar de cada uno de estos momentos de tensión. Momentos que ha elegido afrontar y por los que se ha esforzado mucho.
El momento adecuado para aprender la técnica.
Empieza la competición. Se le ve fácil, segura, controlando. El locutor habla sobre ella. “Mucha elegancia sobre la pista. La atleta que tiene la mejor técnica de la final”.
“Si la hubieras conocido al principio, lo tronquito que era. Lo descoordinada que fue durante la fase de la adolescencia. Cuando su cuerpo cambió y paso de niña a mujer. Los llantos porque no podía hacer lo que antes hacía fácilmente. Las sesiones de técnica que hicieron los sábados por la tarde cuando la pista estaba vacía. Ejercicios de fuerza, de coordinación y de técnica pura para adaptarse a su nuevo cuerpo.” Se siente orgulloso, creo que todo ese trabajo, funcionó.
Esos pequeños y constantes esfuerzos económicos.
La competición discurre por momentos de calma. Esos metros de desgaste en donde las favoritas esperan al acecho su momento. Los locutores hablan sobre las nuevas zapatillas. “Lleva un prototipo de nueva generación. Su marca patrocinadora la ha desarrollado pensando en ella y en esta final. Saldrán a la venta por unos 500€ la unidad después de los juegos. Una maravilla tecnológica”.
Vuelve a sonreír. “500€¡¡ Madre mía, se nos ha ido la cabeza!!! Las que le compramos en el club cuando empezó valieron 60€. Costó un montón que se las pagarán. Incluso tuvo que renunciar a parte de sus dietas para que el club las costeará al 100%. Era un club pequeñito de pueblo, no había mucho dinero.”
¿Quieres Más Información sobre la Escuela de Atletismo Infantil SISUteam AC?
Un sueño compartido.
En la televisión los ánimos se disparan “La llevan en volandas. Solo quedan tres en cabeza. Las medallas están repartidas. Solo falta saber quién se va a colgar cada una de ellas. Vamos, el sueño de todo un país está a punto de cumplirse”.
De pie, los puños apretados, casi sin respirar. Los ojos brillantes y aguados. Su mujer sale de la cocina corriendo a verle. “¿Qué pasa?”, pregunta. “Que lo va a hacer¡¡¡¡ Lo va a lograr¡¡¡ El sueño que compartíamos lo va a conseguir! Lo hablamos en infinidad de viajes, tardes lluviosas en los que no podíamos entrenar, momentos de bajón… Lo va a conseguir¡¡” Responde emocionado.
Ese gran trabajo que no se aprecia.
Llega a meta. Campeona olímpica. Ella se tumba en el suelo. Él cae de rodillas. Lloran. Ninguno de los dos puede evitarlo. “Han pasado tantas cosas desde que aquel profesor de colegio le presento a aquella niña larguirucha, de mal carácter, pero de ojos muy vivos y desafiantes. Tantas cosas….”
Empieza su vuelta de honor. Llega donde está su entrenador actual y su manager. Abrazos. Alegría.
“Y ahí está con aquellos que la han llevado a ser campeona olímpica. Como se nota el buen hacer de este gran equipo en estos últimos cuatro años.” Comentan por la televisión.
Él suspira.” Cuatro años. Que rápido han pasado desde que se fue. Da gracias de haber podido disfrutar parte de ese camino con ella. Ocho años de trabajo hasta que alguien viÓ en ella una posible campeona y le ofrecieran una beca.
La única llamada oficial.
El teléfono suena. Un viejo compañero de entrenamientos. Unos de esos chicos que empezó con ella, pero abandono para dedicarse a los estudios. Está exultante. “¿La has visto? Campeona olímpica. Lo ha logrado”. “Sí, lo ha logrado”, responde. “Enhorabuena por la parte que te corresponde”.
Sonríe. “Por la parte que le corresponde piensa”. Posiblemente esa sea la única llamada que recibirá agradeciéndole ese trabajo.
La clase obrera olvida y París 2024.
En los Juegos Olímpicos de París 2024 esta escena se repetirá muchas veces.
La clase obrera sufrirá y reirá viendo a sus niños competir en los juegos. Sufrirá y reirá de una manera anónima y olvidada.
Una clase obrera vital para los éxitos deportivos pero que, en la mayoría de los casos, es olvidada y apartada del deporte de alta competición.
Una clase que, si se desmotiva, apagará lentamente el nivel deportivo de un país.
Porque, señores míos, la excelencia empieza aquí, en los pueblos. Empieza con el quehacer diario y anónimo de unos entrenadores que buscan y construyen a deportistas sin recursos, premios o reconocimientos.
La excelencia no está en donde se cobra y se vive en la abundancia para desarrollar un trabajo profesional. La excelencia está ahí en donde la pasión en la recompensa de los que trabajan sin nada más que su amor por el deporte .
Sea este un pequeño homenaje para todos esos pequeños entrenadores de pueblo que son la base vital y olvidada de cualquier deporte.
Conoceme más aquí.
Conoce Nuestro Club de Atletismo SISUteam AC
Información sobre el Club de Atletismo en Palma de Mallorca: Filosofía y Contenido.
Club de Atletismo | Escuela de Atletismo para Niños | Grupo Entrenamiento SISUteam AC
Carrer Gremi de Forners, 4, 07009 Palma, Illes Balears – 618.85.79.60