La seria realidad del running con un toque de humor desenfadado
Toda coincidencia con la realidad es mera casualidad forzada.Los Avatares de Nuestro Grupo de Entrenamiento y sus Viñetas.
Los avatares están inspirados en los miembros de nuestro grupo de entrenamiento. Realmente no somos así (bueno alguno incluso es peor), sino que son la exageración de algunas de las características que definen a los runners y atletas de hoy en día. Con ellos intentamos reflejar “realidades” peculiaridades en los comportamientos que hoy en día vemos en los deportistas que entrenan y compiten en la fiebre del running y el trail.
Es una manera de ver realidades, a veces preocupantes, desde un punto de vista divertido y desenfadado. Actualmente muchos son los comportamientos “extraños” que se observan en el deporte del atletismo y el trail, derivados, en la mayor parte de los casos, de campañas de marketing o de intrusismo de gurús oportunistas.
Esta es nuestra pequeña aportación a la esencia de un deporte cada vez más olvidada. Siempre con humor y respeto.
Únete a Nuestro Grupo de Entrenamiento
Si quieres más información o simplemente quieres venir a probar unos días
Las moda del running atrae a oportunistas sin experiencia.
Cuando alguna actividad se pone de moda siempre aparecen los oportunistas buscando llevarse su parte del pastel. Lejos de ser especialistas en la materia u ofrecer servicios realmente adaptados, estos oportunistas venden lo de siempre aunque envuelto en papel celofán del color de moda. Si el cross fit esta de moda, todo sirve para el cross fit; si el running esta de moda, todo el mundo sabe running; y si el trail esta de moda, todos llevan años siendo especialistas en montaña.
No todo es fácil y posible a corto plazo.
Estamos en una sociedad que todo lo quiere ya y sin esfuerzo y el deporte también ha sido victima de esta tendencia. Ahora el rendimiento ha dado paso al concepto finisher. Acabar una prueba es el reto, aunque sea andando, lesionado o atiborrado de iboprufenos con cafeína. Se realista, el deporte requiere paciencia y dedicación.
Utiliza la lógica, te venderán menos motos.
Si algo no te cuadra revisa la referencia de tu fuente. Internet lo aguanta todo, si quieres encontrar que tomar gazpacho en los avituallamientos te ayudara a mejorar tu marca de maratón, seguro que lo encuentras. Estamos en un mundo que todo vale para hacerse famoso o destacar, y alguno publican rocambolescas teorías para así conseguirlo.
No es oro todo lo que reluce.
Actualmente hay más campeones del mundo, atletas de élite y cracks que nunca..que nosotros sepamos no hay aparecido más mundos, ni se ha popularizado el concepto “élite” o inventado un sistema para que ser un ser un crack sea más barato. Ser bueno es muy difícil, y los mejores son por definición unos pocos.
Mas Viñetas de los SISUtoons
¿Tienes alguna observación, comentario o duda?
Entrenamiento running y entrenamiento para correr
Últimos Post’s en nuestro blog.
Un error que puede hacernos mejorar espectacularmente.
El objetivo era buscar que intensidad mínima produce efectos adaptativos, según la fisiología de una adolescente, para que el estímulo que la produjera no fuera agotado en edades tempranas. Es decir, descartamos las series intensas a ritmo de competición y superiores y nos centramos en ritmo ligeros y medios. Al fin y al cabo, para el futuro de nuestros atletas, era mejor equivocarse por aplicar intensidades bajas, que hacerlo con intensidades altas.
Becas Atletismo para Jóvenes Deportistas Destacados
Te explicamos como puede conseguir una beca deportiva en atletismo. Es una beca orientada a que, jóvenes con talento deportivo, tengan la oportunidad de iniciarse en el atletismo. Además, si les gusta y están motivados, podrán seguir hasta donde sus propios límites e ilusiones los lleven. No será la primera vez que hemos ayudado a jóvenes deportistas a alcanzar sueños olímpicos.
No me importa que te ganen, me importa que pierdas.
Vencer es salir ahí afuera, darlo todo, rendir más allá de tus límites y puede, que incluso, ser relegado por 3 o 4 de tus rivales. Vencer es empujar a tus competidores más allá de sus propias capacidades para que puedan superarte. Vencer es buscar a tus iguales y enfrentarse a ellos a sabiendas que sus habilidades son, como mínimo, igual que las tuyas. Vencer es superarse a uno mismo, no en lo fácil, sino en aquello que tus propios demonios representan.